jueves, 2 de agosto de 2018

AMEF DE PROCESOS.

¿Qué es?
El análisis del modo y efecto de fallas es un procedimiento que permite identificar fallas en productos, procesos y sistemas, para evitar su ocurrencia y tener un método de prevención.


Tipos
  1. Amef de producto: Sirve como herramienta predictiva para detectar posibles fallas en el diseño.
  2. Amef de procesos: Sirve como herramienta predictiva para detectar posibles fallas en las etapas de producción.
  3. Amef en sistemas: Sirve como herramienta predictiva para detectar posibles fallas en el diseño del software, aumentando las posibilidades de anticiparse.
  4. Otros Amef: Pueden aplicarse a cualquier proceso en general en el que se pretendan identificar, clasificar y prevenir fallas.

Ventajas:
  1. Identificar las posibles fallas en un producto/sistema/proceso
  2. Conocer a fondo el producto/Sistema
  3. Identificar los efectos que puedan generar fallas
  4. Evaluar el nivel de gravedad de los efectos
  5. Identificar las causas posibles de las fallas
  6. Establecer niveles de confiabilidad 
  7. Evaluar gravedad, ocurrencia y defectabilidad 
  8. Documentar los planes de acción 
  9. Identificar oportunidades de mejora
  10. Generar know-know

Procedimiento:
  1. Desarrollar un mapa del proceso
  2. Formar un equipo de trabajo 
  3. Determinar los pasos críticos del proceso
  4. Determinar las fallas potenciales de cada paso del proceso
  5. Indicar las causas de cada falla y evaluar ocurrencia de fallas
  6. Indicar los controles que se tienen para detectar fallas y evaluarlas
  7. Obtener el número de prioridad de riesgo y tomar decisiones
  8. Ejecutar acciones preventivas de mejora

No hay comentarios.:

Publicar un comentario